“En los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf el día a día se llama “el molino del exilio”. Y cada vuelta a la manivela es la misma, idéntica a la anterior, idéntica a la del día siguiente. 46 años de vueltas y más vueltas triturando el tiempo.
No hay posible rebelión si no se empieza por explicar el porqué. En este libro lo explica descarnadamente Baida Embarec Rahel. Catorce relatos que trazan un mural sobre una pared infinita de adobe. Hombres y mujeres que pasan las cuentas del rosario circular de la espera, sus deseos frustrados, sus anhelos enterrados, su pasión marchita, su fe olvidada. Una mujer que espera es la crónica desesperanzada de una mujer que ya no puede esperar más, que grita con desnuda y terrible prosa para que mañana no sea lo mismo que hoy y que ayer.”
Akira –
Pide el libro, aún no lo he leído, pero la vista de esa mujer caminando sobre la arena me cautivó, sus huellas en la arena contando la historia de las miles de mujeres y hombres que fueron devorados por la vida del exilio. .
Akira –
Pide el libro, aún no lo he leído, pero la vista de esa mujer caminando sobre la arena me cautivó, sus huellas en la arena contando la historia de las miles de mujeres y hombres que fueron devorados por la vida del exilio . .
Akira –
Pide el libro, aún no lo he leído, pero la vista de esa mujer caminando sobre la arena me cautivó, sus huellas en la arena contando la historia de las miles de mujeres y hombres que fueron devorados por la vida del exilio.
Akira –
Le pide y estoy muy feliz y preparada para leer
Fabiana Martinez –
Lo teneis en la tienda? Podria reservarlo? Gracias
Ed. Wanafrica –
Si
Paco Conesa. Cartagena. España –
Aun no lo he leído, pero conozco personalmente a Baida y se que serán unos relatos interesantes y cautivadores. Expresiones del tormento de los saharauis exiliados en el último rincón del mundo, olvidados casi por todos.